Fundación Colectivo Atlántico de Santo Tomás viajará a Cajamarca, Perú


Este logro se consiguió gracias a la intervención del Gestor Cultural Alberto Mario Barandica Navarro. Hoy a las 11 de la mañana habrá una rueda de prensa para tal anuncio
Esta ciudad es reconocida internacionalmente por ser uno de los grandes epicentros de la cultura inca y por tener uno de los carnavales más notables en la Cordillera de Los Andes. Su alcalde Joaquín Ramírez Gamarra y la Gerencia de Turismo, cultura y centro histórico de esta acogedora ciudad invitó a esta prestigiosa fundación a representar a nuestro país con una variada muestra folclórica que recoge las más representativas danzas y disfraces como congos, garabatos, marimondas, negros de Santa Lucía, fandangueros, negritas puloy, monocucos y especies de la fauna carnestoléndicas, la exreina del carnaval de Santo Tomás, Janina Cantillo fue seleccionada para representar la belleza de la mujer colombiana y la alegría de nuestra fiesta en una demostración especial en homenaje a la cumbia.
El grupo artístico Fundación Colectivo Atlántico de Santo Tomás que dirige la coreógrafa Julia Bocanegra, con amplia experiencia y trayectoria a nivel nacional e internacional ha sido invitada a la hermana ciudad de Cajamarca, Perú, gracias a la gestión adelantada por el Gestor Cultural tomasino, Alberto Mario Barandica Navarro.


La delegación integrada por 25 personas, la gran mayoría tomasinos se desplazará a esta ciudad el próximo 18 de febrero, sábado de carnaval y hará su magistral presentación el lunes de carnaval.
Precisamente a las 11 de la mañana de hoy ha sido invitada la prensa local y departamental a una rueda de prensa que se llevará a cabo en la residencia de la concejal tomasina, Dubys Barandica Del Villar para dar a conocer más detalles sobre esta invitación de dicho grupo folclórico.