16 julio, 2025

El “Niño Quin” También Fue alcalde De Santo Tomás

Por Efraín Pérez Granados

Corrían los años de la década de los cincuenta del siglo pasado, cuando los alcaldes eran nombrados a dedo o a la “Topa Tolondra”. Con esa realidad, para Santo Tomás fue nombrado como jefe de la administración municipal un ”ALCALDE PANADERO”. Es decir, el fuerte de sus conocimientos era en masa de harina de trigo, levadura, repostería, aliños, horneados y otras opciones. Ante esta situación, al “NIÑO QUIN” le tocó desempeñar las funciones de Secretario y Alcalde sin nombramiento por la limitación del titular de apellidos Gutiérrez De la Serna

Desde el Palacio Municipal, el “NIÑO QUIN”, JOAQÍN ANTONIO PÉREZ DE LA HOZ en la vida y en la muerte, divisaba la casa de su hermano abogado, Tomás José, a quien frecuentaba para las asesorías jurídicas y administrativas que le permitían actuar con brillantez. Casa ubicada a escasos metros de la Alcaldía donde con su holgada camisa blanca manga corta y su corbata roja o una con matices del mismo color y, con la complicidad del aire fresco y la abundante luz que penetraba por las amplias puertas y ventanas, desempeñaba su labor en el Palacio Municipal construido en 1932 y proyectaba una sombra con profundidad..

El “Niño Quin” era el Alcalde y Secretario al mismo tiempo, dotado con ese don de la ubicuidad estaba en dos lugares diferentes al mismo tiempo. Nada de “Medias tintas”, todavía estará reflexionando en su silenciosa tumba.

Así las cosas, el “Niño Quin” fue un hombre valiente, un “Gallo Jugado”, un gallo de cría en asuntos de alcaldes y sus secretarios. No la de un gallo de corral o la de un gallo en miniatura o gallo kikirikí, sino la de un gallo de combate. Muchas veces, visitaba la casa de Antonio Luís Altamar ubicada en la Calle Grande, gallero con una vasta experiencia quien tenía una cría de gallos finos o gallos de pelea.

Posteriormente, en la década de los años 1980-1989, un alcalde, no sé con qué criterio o “asesoría” de un “curador de arte” o como resultado de varias trasnochadas se le ocurrió cambiar las amplias puertas y ventanas por unas mini puertas y ventanas, rompiendo el estilo republicano de la edificación. Eso me dijo un egresado de Bellas Artes, Universidad del Atlántico, Barranquilla. A los oídos de éste exalcalde deben estar llegando todavía bochornosos susurros.

En estos años eran contadas las personas que tenían cierto grado de instrucción en asuntos públicos como las alcaldías, notarías, etcétera. En la Alcaldía Municipal de Santo Tomás había una persona que quería “competirle” al “Niño Quin”, conocido entre los coterráneos como “PERRENCO” y uno de sus apellidos era Zapata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x  Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
Este Sitio Está Protegido Por
Shield Security