22 abril, 2025

Hoy 25 de marzo una fecha memorable para mayores de 70 años, durante la pandemia del Covid-19

Recordamos que muchos empleados y trabajadores de medios de comunicación y empresas nos mandaron para nuestras casas

Hoy 25 de marzo del 2020 es una fecha muy recordada para aquellas personas mayores de 70 años que nos enviaron para las casas, motivado por la pandemia del Covid-19 que ya venía haciendo estragos en la China y a Colombia comenzaba a contagiarse la gente.

Como artífice de esa desbandada me tocó ausentarme del periódico La Libertad, donde había permanecido más de 25 años como redactor Judicial, luego de haber estado antes en otro periódico importante como El Heraldo, con 18 años de servicios en la misma fuente informativa.

Como es de conocimiento esta pandemia se prolongó hasta finales del 2022 con un sin número de muertes por esta terrible pandemia que se llevó personajes muy importantes de Santo Tomás, otros municipios del Atlántico, la Costa y Colombia en general.

Esta fecha que fue un miércoles y recuerdo, que en horas de la mañana se acercó la directora Luz Marina Esper y nos manifestó que el Gobierno Nacional había expedido un decreto donde los mayores de 70 años tenían que aislarse en sus viviendas para evitar el contagio.

Mi última noticia la terminé aproximadamente a las 5 de la tarde y lo único que le dije a mis compañeros de menor edad que volvería cuando todo se calmara y precisamente en el 2023, nuevamente Luz Marina me invitó a incorporarme a la redacción pero decidí por fin terminar esa carreras de ir todos los días a Barranquilla y preferí crear mi propio portal donde verdad estoy muy cómodo y como siempre cumpliendo el sagrado deber del periodismo que es lo que más me gusta y admiro.

Es de anotar que el 6 de marzo se confirmó el primer caso de Covid en Colombia y el día 16 del mismo mes murió la primera persona por la enfermedad.

Se trataba del taxista Arnold de Jesús Ricardo Iregui de 58 años, hecho ocurrido en Cartagena.

También hay que recordar que en Santo Tomás por esta pandemia murieron 103 personas, muchas de ellos destacados médicos, abogados, profesores, amas de casas y jóvenes que comenzaban su juventud, al igual que comerciantes y hasta campesinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *