Galdino Orozco tiene este año 11 proyectos definidos para su municipio Palmar de Varela


Galdino Orozco Fontalvo, es una persona que le gusta trabajar por su municipio. Así lo hizo en su primera administración que le cambió la cara a Palmar de Varela, en ese momento considerado por debajo de Santo Tomás, su vecino, pero actualmente podríamos decir que está en el mismo nivel.
En estos 18 meses que se cumplen este 30 de junio, Galdino Orozco no ha descansado un solo día y prueba de ellos es la radicación ante los entes territoriales en Bogotá y el Departamento del Atlántico muchos proyectos de grandes obras para beneficio de su comunidad.


Tan eficiente han sido sus gestiones que en este momento ya hay 11 proyectos definidos, los cuales ya tienen prácticamente fechas este año para su ejecución, por cuanto se cuenta con los recursos necesarios y de viabilidad.
El Portal VOZ DE ORIENTE, lo visitó en su despecho y en una extensa entrevista habló de todas estas ejecuciones que ha adelantando ante las autoridades competentes y que se hará en dos entregas, la primera es esta sobre las obras a realizar.
Inicialmente se refirió a la pandemia del COVID-19 para lo cual manifestó: “Tengo que decirle a la comunidad palmarina que hay mucho para nuestro municipio y también lo que viene.
En los 18 meses que llevo en el cargo de alcalde podemos decirle que le hemos ganado al Covid, muy a pesar que el 2020 fue un año muy atropellado por la crisis y se tuvo que cerrar todo y pero pese a eso Palmar de Varela le ganó a esta pandemia”.
Ya entrando y que es lo más importante, cumplir con el Plan de Desarrollo que presentó a la comunidad, el burgomaestre dijo:
“Tenemos muchos proyectos radicados en Bogotá pero hay unos 11 definidos, de los cuales voy hacer un resumen de lo que se radicó ante los entes territoriales de la capital de la República y que los veo con bastante prosperidad y que van a salir en este trimestre que viene”.


Sobre los mismos el alcalde Galdino Orozco Fontalvo, señaló: “Tenemos tres proyectos radicados en el DPS para pavimentos. El de la calle 10, entre carreras 4 y 10 y esperamos que salga lo más pronto posible ya que esa comunidad lo está esperando desde hace muchos años. Otro es, unas pequeñas carreras que dejamos pendiente en mi primera administración, como es la 3. entre las calles 7 y 10 y calle 10, entre las carreras 3 y 4. También otro es la calle 7ª, entre las carreras 10 y 12, calle 4, entre carreras 10 y 12. Esos tres proyectos al día de hoy ya los tenemos para la firma de un convenio y que son los barrios La Tranca y El Carmen, los cuales están para la firma.
Otro de los proyectos es la construcción de un parque En Villa Nery, el cual es una realidad, 100 por ciento de viabilidad ya se enviaron los documentos para la firma del convenio y estamos es a la espera del llamado ante el Ministerio del Deporte para abrir el proceso de licitación.
De igual manera tenemos el arroyo de Florencio, radicado en la Unidad de Riesgos en Bogotá y tiene 100 por ciento de viabilidad, con sus respectivos recursos.
Hoy tenemos la Placa Huella, Camino Los Manguitos, pensando en la parte rural y ya se está para la firma del convenio y nos mandaron la carta para el diseño e iniciar el proceso contractual. La otra Placa Huella es la del corregimiento de Burrusco y está en proceso de licitación y se aceptan propuesta para los oferentes y contratistas que van a ejecutar esas obras para el empalme de la que adelanté en mi primera administración.


También tenemos proyectos radicados en el Ministerio del Deporte y que es la cancha Catalino Varela y otra en Villa Palmar en proceso de viabilidad. Proyectos en la Unidad de Riesgos y es la canalización de la calle 11 para darle continuidad a la que hice la anterior administración, calle y carreras 6 y 9.
Haciendo un balance de mi gestión, en 18 meses que se cumplen este 30 de junio lo considero positivo de la gestión pública y Palmar de Varela arranca en sus obras, claro que ya nos adelantamos con dos parques como es el del Cementerio, hoy con mucho personal haciendo ejercicios, llevando a niños y niñas y el de Las Delicias y haciendo continuidad con el desarrollo de Palmar de Varela. También tenemos la Casa del Adulto Mayor con un auditorio para la Tercera Edad para sus reuniones presenciales.
También tenemos un gran proyecto que es el del monte que es la carrera 13 y vamos a empalmar la carrera oriental con la carretera la variante de la Prosperidad Social, la cual pasa por la urbanización Villa Josefa. Con ese pavimento en concreto rígido le vamos a dar vida y se la da vida a la gente que vive en Florencio, La Primavera, Villa Nery, Las Tablitas y hasta el personal de Villa Paraíso y va ser una vía de fácil acceso para que la gente llegue a todas esas localidades. Es una obra de gran impacto y ya estamos adelantando los pliegos para buscar los contratistas y esperamos que se reinicien las obras del alcantarillado sobre unos estudios que está adelantando la Gobernación y esperamos que se inicien en los primeros días de julio y mi interés es pavimentar a todo Palmar de Varela.

